Pagos estimados del primer trimestre de 2025: lo que necesitas saber antes del 15 de abril

Si eres trabajador independiente, inversionista o recibes ingresos sin retención de impuestos en Estados Unidos, es probable que debas realizar pagos estimados trimestrales al IRS. Estos pagos ayudan a cumplir con tus obligaciones fiscales a lo largo del año y a evitar intereses o sanciones por pagos tardíos.

¿Qué son los pagos estimados?

Los pagos estimados son adelantos del impuesto federal sobre la renta que se realizan durante el año, en lugar de pagar todo de una sola vez al presentar la declaración anual. Se aplican a personas que reciben ingresos no sujetos a retención, como:

  • Trabajadores independientes (autónomos, contratistas, etc.)

  • Propietarios de negocios

  • Inversionistas con ganancias de capital

  • Personas con ingresos por rentas o regalías

  • Ingresos procedentes del extranjero, entre otros.

¿Cuándo vence el pago estimado del primer trimestre?

El 15 de abril de 2025 es la fecha límite para realizar el pago correspondiente al primer trimestre del año fiscal 2025, que incluye los meses de enero, febrero y marzo.

¿Cómo saber si debo hacer pagos estimados?

Debes considerar hacer pagos estimados si esperas deber al menos $1,000 en impuestos al presentar tu declaración y no cuentas con suficiente retención en tus ingresos. También aplica si no tienes ingresos sujetos a retención directa, como sucede con la mayoría de los trabajadores por cuenta propia.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

No realizar estos pagos puede generar intereses y penalidades por parte del IRS. Además, si los pagos estimados no se calculan correctamente, podrías enfrentar un pago elevado al final del año fiscal.

¿Cómo se calcula el pago estimado?

Existen varias maneras de calcularlo, pero una de las más comunes es usar el formulario 1040-ES del IRS, basado en tu ingreso estimado anual. También puedes calcular el 100% (o 110% si tienes ingresos altos) de tu impuesto del año anterior y dividirlo en cuatro pagos trimestrales.

Siguiente
Siguiente

Migrantes en EE.UU.: Alianza ICE & IRS